
El disco, grabado de la mano de Tom van Heesch, el mismo ingeniero de Rammstein, en su totalidad estará disponible el viernes 31 de mayo, cuando se podrá descargar completamente online desde la página de bancamp.com (http://huinca1.bandcamp.com) y saldrá a la venta por el precio final. Quienes hayan realizado la compra de preventa recibirán los otros siete temas en sus correos, al mismo tiempo que las personas que busquen adquirirlo desde esa fecha.
Las canciones son muy diferentes unas de otras tanto en lo musical como en sus letras, pero tienen una unidad que da cuenta “de una América Latina corroída por la corrupción de las élites y el poder en sus diferentes expresiones”, dice Contreras. “La ilusión de la meritocracia, el reclutamiento de idiotas en las iglesias, la clase política y su apego al dinero, casta que se muestra como opositores en el papel, pero que al final son ‘perlas del mismo collar’, como versa uno de los temas”, agrega.
El Calavetrón de Fundo, con un par de espuelas cruzadas, que aparece en el arte de portada, va en directa relación con el espíritu de la placa, que refleja lo que somos como patio trasero de la cultura estadounidense y como un capataz que ejecuta políticas que perpetúan las lógicas del latifundio en la vida nacional. Todo en concordancia con una suerte de humor negro que atraviesa casi todos los temas que emplazan a levantarse.
La diversidad musical de ‘América Letrina’ es complementado con líricas que se adentran en lo íntimo, como en el caso de ‘Valle’ y ‘Adiós papá’, que también son el reflejo de la sociedad que confronta el espíritu de la placa. Un disco que sorprenderá por los estándares que se autoimpuso Mauricio Contreras, pero también porque se atreve en la diversidad musical sin renunciar al espíritu de la banda que ya cumple 18 años de existencia.